(La siguiente entrevista fue hecha para el fanzine "Todo es cruel". Agradezco a Soledad Slotwinski por la corrección ortográfica)
Santiago,
29 años, trabaja de curador de arte en una galería. Es el creador
del primer webcomic argentino: Mantrul comics
(http://www.mantrul.com/
). Hace poco saco un libro con un compilado de varios comics de esa
pagina. También tiene otra revista “El Santo”
(http://elsantosudiario.blogspot.com.ar/
) de humor muy negro, generalmente mas texto o alteración de
imagen. y una serie de video “Popolandia”
(http://www.popolandia.com.ar/
).
¿Como
empezó Mantrul?
¿Vos
ubicas el formato webcomic como es? En los finales de los 90, en el
principio del 2000 estábamos recién entrando a Internet... a mi me
gustaba leer los xmen, superman, los comics de el quiosco de
revistas. Y encontré en Internet una cosa que eran como cómics,
como esas tiras que vienen atrás en los diarios que son chiquititas,
pero que todas compartían como un modelo de pagina, como
arquitectónico: todos tenían el cómic, y la flechita para avanzar
al mas nuevo, la otra al lado para volver para atrás, un botón de
archivo, otro para comentar.
De
esos había un montón. Muy pocos buenos pero había un montón.
Todos yankees, yo busqué en inglés. Y cuando quise buscar españoles
o argentinos encontré que no tenían ese formato. Eran como
blogspots que es como que tenes muchos dibujos y al final un botón
chiquito para comentar. Como que no te invita a la navegación
"épica" como le digo yo. Es como que ves una página y ya
está, veo la otra si me cabio mucho.
Entonces
le dije a Gustavo, un amigo, que me haga una página y la hizo, me
dijo "tenes que tener la imagen de tal ancho de pixeles y te vas
a esta paginita que ahora te voy a dar el password y lo subís"
y así empezó, mas para ocupar un vacio que por una voluntad
personal. Sentía mal que no hubiera uno.
¿A
que edad empezaste a dibujar, y cómo y por qué?
Desde
siempre, todos dibujamos. Si te fijas todos los nenes dibujan. Como
que es una parte necesaria del desarrollo. Y después a algunos le
gustan más y otros menos pero yo lo hice siempre.
Yo
no dibujo particularmente bien en lo técnico, pero te queda como la
pulsion ¿ Entendés? tal vez en la primaria no tanto, pero en la
secundaria...bueno, ahora ya queme todos mis cuadernos pero si te
fijabas estaban llenos de porquería, garabatos, es cuestión de no
desmerecer eso..
Dibujar
personalmente me ayuda a concentrarme. Estoy en una clase o en una
conversación y me puedo poner a dibujar y mucha gente cree que estoy
distraído o no me interesa, pero es lo opuesto. Es como la gente que
toca la guitarra mientras habla, es como que calma la ansiedad. O tal
vez puede ser que la conversación sea aburrida y me canse y me pongo
a dibujar, es una espada de doble filo también.
¿Cuales
son tus dibujantes favoritos?
Un
tipo que se llama Brad Neely, no es muy conocido. Por ahora tiene
unos dibujitos, no se si en Adult Swin, y tiene un cómic, la página
es http://creasedcomics.com/.
Como dibujante me parece inmejorable, tiene mucha habilidad. tiene un
personaje muy famoso que se llama Baby Cake. Tiene una línea que me
gusta. Mantiene la proporción pero a la vez es muy expresiva.
Hay
un dibujante argentino que se parece mucho, yo nunca se lo dije
porque es muy especial y creo que se ofendería, pero se llama Lino
Divas, que tiene un fanzine que se llama Lino Divas Mag.
Después
están los famosos: Will Eisner, que es el Di Stéfano de los cómics.
¿Por
que Mantrul?
Nunca
lo sabrás (se rie), hay una razón pero quiero que se mantenga oculta. Es una
palabra que no significa nada, hay cierta correlación con la
realidad pero es también con otra cosa que no significa nada. sabelo
que yo no lo inventé, lo invento un chico que curiosamente acabo de
tener una hija que nació el día de mi cumpleaños.
¿Que
cosas te inspiran?
Me
inspira dormir bien, ver insectos, pelear contra los elementos. Viste
cuando ves una hormiga en el piso y decís "uy, que mal que la
esta pasando esta piba porque no entiende nada" eso me inspira.
Leer ciencia ficción, tengo que empezar a leer otras cosas.
¿Soles
dibujar estando drogado?
No
tanto como la gente cree. No es un factor decisivo para nada, a veces
salen cosas y a veces no. Pero uno no se droga para dibujar, seria
preocupante.
Hace
mucho que no pruebo nada mas que porro. Y es que ya estoy medio
grande. Osea, mientras mas creces, mas cosas dependen de vos y cuando
estas muy loco, sentís que perdés el control, y entonces ahí las
cosas te pueden salir mal. ¿Viste que cuando fumas porro te agarra
un poco de paranoia? hay gente que no la puede fumar porque no la
supera.
¿Estas
trabajando en otros proyectos?
Ahora
con Muriel Bellini y Gustavo, el chico de nosedibujarcomics.com.ar,
estamos juntando gente y vamos a hacer una revista de dibujos medio
de ciencia. La premisa es que cada dibujo es sobre una pregunta que
es medio difícil de responder.
Estoy
haciendo como un juego de cartas, pero son cosas que hago para mi.
Estamos diseñando un videojuego y también tengo una novela.
¿Por
que Liniers es puto?
No,
no es puto, creo que es heterosexual. Lo que tiene Liniers, que es lo
que la mayoría de la gente le reprocha, es que si el hubiera
empezado siendo como es ahora seria como Sendra. Sendra siempre fue
una mierda... no tiene contenido, tampoco es gracioso. Es como un
humor liviano. El humor exitoso siempre es malo, no quiero sonar
elitista pero... ¿ Quién es el comediante mas famoso del país
ahora? Sebastian Wainraich? Roberto Pettinato? son malísimos.
En
cierta medida tienen razón porque hay también una cierta
estupidizacion para concentrar la mayor cantidad de gente, editores,
el mercado.
Lo
que tiene Liniers es que el no empezó así. yo tampoco soy un
experto en él, pero fue una gran influencia en mi al principio.
"Bonjour" y todo eso me cagaba de risa de pendejo. para mi
era increíble, por que era un humor mucho mas íntimo, como el de
Quino. tal vez menos simbólico, un poco mas como del humor del que
te crias.
y
tenía un poco de filito, tenia algo agudo que pinchaba, a veces pero
lo tenia. Y después gradualmente es como que lo dejo, empezó a
repetir personajes y tiene como 4 o 6 personajes que siempre el
chiste es el mismo. OLGA no esta bueno, es un monstruo que repite
OLGA, me chupa un huevo.
Dibuja
perfecto el chabon, me encanta, es un genio. después esta la pibita
que lee, no se cual es el chiste ahí, porque siempre lee y te tira
una moraleja. El robot que llora, ese esta bueno, es divertido, pero
ya esta...2, 3 ,4 veces. Lo debe haber hecho como 50 veces. Las
aceitunas zombies son muy buenas...el hombre misterioso, es una
excusa para que el haga cualquier cosa y esta re bien pero ya dejo de
ser innovador.
¿Vos
decís que es porque repitió siempre el mismo chiste o porque cambio
la linea de lo que venia haciendo?
Ojo,
la cambió pero no es que lo hizo a propósito, no es que dijo "-
Hahaha ahora voy a cagar a todo el mundo, me voy a sentar en los
laureles". es el curso natural que tomo él. A la gente que le
gustaba el humor mas ácido de antes no le gusta, pero a mucha gente
que le gusta el cómic mas experimental, mas blandito.
Cuando
vos sos famoso te ganas el derecho de la plebe a ridiculizarte. es tu
derecho, y yo hice uso de ese derecho, lo ejercí. pero no es el
sentido de tirarle mierda a la persona en si.
Si
podrías controlar la mente de Liniers ¿Qué harías?
Haría
muchas cosas sexuales seguramente, y debe tener una linda colección
de historietas. Haría algún escándalo que lo deje incómodamente
parado seguro.
¿Cómo
se te ocurrió el Dinosaurio Peposo?
Yo
mantrul lo empeze con Matias, un chico con el que hacia historietas.
Y a veces colábamos pepa y íbamos a ver despegar aviones a
aeroparque. y dibujábamos, llevábamos la guitarra, algo así.
Y
como cuando estas en pepa pensás en términos muy
absolutos...entonces yo pensé ¿cual es la criatura mas simple que
puedo dibujar? y era eso, era una cabeza con una boca y nada más. E
hice un par de aventuras pero eran obviamente intrasmisibles, porque
tenían la lógica del ácido.
Fue
en un bar de Vicente Lopez, cerca de puente Saavedra. Fuimos a las 4
de la tarde y era un bar lúgubre, onda con la mesas húmedas, muy
sórdido... y ahí lo dibuje, en una servilleta de papel.
¿Por
que decidiste sacarlo en libro?
Internet
esta muy bien para diseminar, para tener una plataforma contínua. Si
vos sos dibujante y haces un libro que la gente pueda tocar pesa
muchas veces mas que mi archivo tenga 2000 cómics, es como un paso
necesario.
Ah,
yo pense que era para ganar plata.
No,
perdí plata. Me salió carísima la impresión. No la vendo al costo
obviamente, pero regalé bocha, que también era lo que quería
hacer. Tendría que haber hecho unos en blanco y negro para regalar.
El numero 2 va a ser en blanco y negro porque ya no tengo plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario